Por El Diario Mx
Ciudad de México.— A partir de 2022 los contribuyentes deberán usar la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que endurece reglas, como la obligatoriedad de incluir el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la nueva versión de factura electrónica tendrá campos para incluir ambos domicilios fiscales porque el fisco pretende tener bien ubicados a ambos, explicó Artemisa Montes, directora ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis.
Contará con un apartado para identificar las exportaciones de mercancías, así como si las operaciones que ampara están sujetas a impuestos indirectos, dijo Guillermo Mendieta, vocero de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).
El nuevo CFDI también incorporará apartados que no contienen las versiones anteriores para reportar información en las que el emisor deberá dar detalles de la operación cuando se haga a nombre de terceros.
En 2021, la autoridad fiscal ganó 8,409 juicios, cifra que representó el 45.6% de los pleitos ejercidos en contra de los...
Un paso más para erradicar la violencia de género en México. La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal F...
Querétaro: +52 (442) 674 9296
Guadalajara: +52 (33) 3397 5460