Por El Universal
Tras la aprobación de la Ley General de Educación Superior, en la Legislatura pasada, el sistema de cuotas en las universidades debía desaparecer debido a que se ordenó la creación del Fondo Federal Especial para la Obligatoriedad y Gratuidad de la Educación Superior, destinado a “eliminar progresivamente los cobros de las instituciones públicas de educación superior a estudiantes por conceptos de inscripción, reinscripción y cuotas escolares ordinarias”; sin embargo, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 no se están designando recursos para dicho ejercicio.
Así lo denunciaron diputados de oposición, quienes advirtieron que durante el debate del PEF darán la lucha para que se integre capital a dicha tarea.
“Cuando se creó con la nueva ley educativa se plasmó que habría un fondo compensatorio para lograr esta tarea de la gratuidad, pero en este presupuesto no viene reflejado.
“Tenemos un presupuesto alterno en el que sí estamos considerando recursos para avanzar en la gratuidad”, expresó el diputado del PAN Saúl Téllez, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Por su parte, Cynthia López Castro, del PRI y secretaria de la Comisión de Educación, confirmó que en el PEF 2022 “no hay un fondo para apoyar a las universidades a garantizar la gratuidad, lo cual confirma que esa ley fue un engaño, es una falla más de Morena”.
Ante la falta de presupuesto, las instituciones públicas de educación superior se encuentran frente a un “deterioro del presupuesto que se les destina”, por lo que se ven obligadas a mantener un sistema de cuotas, declaró a EL UNIVERSAL José Aguirre, director General de planeación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
En 2021, la autoridad fiscal ganó 8,409 juicios, cifra que representó el 45.6% de los pleitos ejercidos en contra de los...
Un paso más para erradicar la violencia de género en México. La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal F...
Querétaro: +52 (442) 674 9296
Guadalajara: +52 (33) 3397 5460